miércoles, 21 de octubre de 2015

Resumen: ¿Qué es ser un Estudiante en Línea? de Millán Martínez, S. (2014)

El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han venido a transformar la forma en como interactuamos, pero sobretodo, la manera en como aprendemos; esta modalidad de estudios presenta nuevos retos y desafíos para todo aquel que aspire a convertirse en un estudiante en línea.

*Etapas de la Modalidad Abierta y a Distancia:
                -Etapa 1: Enseñanza por correspondencia (Finales del siglo XIX, principios siglo XX)
                -Etapa 2: Enseñanza Multimedia (A partir de 1960)
                -Etapa 3: Telemática (A partir de 1970)
                -Etapa 4: Enseñanza colaborativa basada en Internet (A partir de 1990)

“La Educación a distancia se basa en un dialogo didáctico mediado entre docentes de una institución y los estudiantes que, ubicado en espacio diferente al de aquellos, aprenden de forma independiente o grupal” (García Aretio 2014, pág. 19)

La actitud proactiva, compromiso con el propio aprendizaje, Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias, actitud para trabajar en entornos colaborativos, metas propias y el aprendizaje autónomo y autogestivo son características fundamentales de un Estudiante en Línea.

Así mismo, un estudiante en línea deberá de enfrentar los retos de dejar atrás el aprendizaje dirigido, el evitar memorizar y repetir el conocimiento, dejar atrás los entornos competitivos, tener destrezas comunicativas y convertirse en todo un alfabeta digital, siendo este el desafío más grande al que nos enfrentaremos.

Es momento de mencionar algunos mitos relacionados con la educación en línea:
                -Es fácil y sencillo estudiar en línea.
                -No hay que leer nada, basta con copiar y pegar información.
                -Como no me conocen (físicamente) puedo dejar de estudiar en cualquier momento.



Recuerda que el verdadero aprendizaje no se basa en consumir ideas o información, sino en apropiarte del conocimiento.


8 comentarios:

  1. hola, solo aquí de visita, saludos...

    ResponderBorrar
  2. Hola!! muy buen aporte compañera, solo de visita.

    ResponderBorrar
  3. Saludos, visitando los blog de los compañeros. Te invito al mio :) http://unadmcesardguezlopez.blogspot.mx/

    ResponderBorrar
  4. Hola, buen trabajo y tu blog a la vista esta muy agradable. Te invito a mi blog:

    IsabelSSias.blogspot.mx

    Ojala puedas darte una vuelta por ahi, saludos.

    ResponderBorrar